¿Ya tienes tus ojos preparados para el próximo Eclipse Total de Luna ? La madrugada 21 de enero (noche del domingo al lunes) nuestro satélite cruzará la sombra de La Tierra.
Un espectacular eclipse que no puedes perderte.
⏩ A continuación te ofrecemos todos los datos de esta espectacular efeméride astronómica (Los horarios son en hora local canaria, para península debe sumarle una hora)
Comienzo Eclipse Penumbral 21 de enero 2:36:29
Comienzo Eclipse Parcial 21 de enero 3:33:54
Comienzo Eclipse Total 21 de enero 4:41:17
Máximo del Eclipse 21 de enero 5:12:14
Fin Eclipse Total 21 de enero 5:43:15
Fin Eclipse Parcial 21 de enero 6:50:39
Fin Eclipse Penumbral 21 de enero 7:48:02
Desde zonas con poca contaminación lumínica se podrá observar el cambio de luz en el cielo cuando comienza nuestro satélite a oscurecerse y el cielo se va llenando de estrellas y al finalizar la fase total del eclipse el efecto contrario, el cielo comienza a llenarse de luz. Sin embargo para disfrutar del eclipse no es imprescindible lugares altos. Cualquier punto despejado, incluso a nivel del mar permitirá disfrutar del fenómeno.
Debido a que el eclipse sucede de madrugada es recomendable disponer de buena visibilidad hacia el Oeste ya que las últimas fases ocurren con la Luna baja hacia el mismo.
En AstroEduca.com y todas sus redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter retransmitirán imágenes en directo del eclipse desde la isla de Gran Canaria para todo el mundo.
Nuestro grupo de especialistas en colaboración con la Asociación SAROS Expediciones Científicas y el Centro Astronómico Roque Saucillo (CARS) en la Vega de San Mateo, buscarán esa noche el mejor punto de observación para registrar el eclipse con telescopios y cámaras avanzadas.