Los únicos requisitos para participar es tener curiosidad y ganas de observar el cielo. El reto se puede intentar con cualquier instrumento óptico, desde simples prismáticos, hasta avanzados telescopios. En función del mismo, se podrán alcanzar más o menos objetos. En cualquier caso, habrán muchos aficionados con sus telescopios para mostrar los objetos aquellos que asistan sin telescopios y prismáticos. Pero si tienes un pequeño telescopio o prismático, llévalo, te sorprenderá la cantidad de cosas que podrás descubrir con él. Te Esperamos !!
Maratón Messier Gran Canaria 2011. Sábado 2 de Abril de 2011 a partir de las 18 horas
Lugar: Campamento El Garañón (Tejeda - Gran Canaria).
Fecha Límite de Inscripción / Pago: Jueves 31 de marzo de 2011 en la dirección maratonmessier (a) astroeduca.com
Debe indicar el nombre y apellidos de los participantes y nº de DNI. Se le contestará a su correo remitiendo los datos para que pueda hacer efectivo el pago de la cuota.
Cuota inscripción. Incluye entrada a las instalaciones, asistencia a las charlas, cena, actividad didáctica de observación y participación en la observación con toma de corriente si fuera necesario para el telescopio. Tarifa 12 euros. Menores de 10 años 8 euros. (no está incluido el transporte hasta las instalaciones, el punto de encuentro será la propia instalación)
Programa:
- 18:00 horas. Recepción de participantes
- 18:15 horas. Eclipse Total de Sol en la Polinesia Francesa por Francisco A. Rodriguez (AstroEduca.com - Asociación SAROS).
- 18:00 horas. "Introducción a las técnicas de observación meteórica" por Orlando Benítez Sánches (Presidente de la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España, SOMYCE)
- 19:40 horas. Descubrimiento de estrellas Dobles por Israel Tejera Falcón (AstroVecindario - AstroEduca.com)
- 20:30 horas. Montaje y configuración de equipos observacionales
- 21:00 horas. Cena
- 22:40 horas. Una mirada al cielo. Charla didáctica en la zona de observación por Victor Manchado Morales (Pirulocosmico.com)
- 23:15 horas. Sesión observacional con telescopios.
Pomotor: AstroEduca.com
Colaboran: Asociación SAROS Expediciones Científicas, VIVAC AVENTURA SL, Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE). Liga Ibero Americana de Astronomía (LIADA), Informática Ferraro SL , AstroVecindario y AstronomíaGranCanaria.net
Colaboran: Asociación SAROS Expediciones Científicas, VIVAC AVENTURA SL, Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE). Liga Ibero Americana de Astronomía (LIADA), Informática Ferraro SL , AstroVecindario y AstronomíaGranCanaria.net
Evento registrado