viernes, 7 de diciembre de 2012

Promociones AstroEduca. Navidad 2012


Cada año AstroEduca selecciona en su tienda aquellos productos más adecuados para que le sea más sencilla la elección sus regalos. Este año incorporamos un nuevo paquete de regalos didácticos y experiencias astronómicas para que sea aún más original, además de una selección de astrofotografías realizadas y firmadas por nuestros técnicos, algunas en exclusiva como las realizadas en el último eclipse total de Sol en Australia el mes de noviembre que harán las delicias de los amantes a la astronomía.


A continuación se muestran algunos productos recomendados, disponibles en tienda para entrega inmediata hasta fin de existencias. Sea previsor en sus reservas para evitar que se agoten o disponer de tiempo suficiente para importar los materiales que deseen y garantizar la entrega antes de Navidad y Reyes. Al mismo tiempo a través de nuestro catálogo On Line podrá acceder a un surtido más extenso de productos. No dude en contactar con nuestros especialistas para un asesoramiento profesional.

Realizamos envío a toda Canarias y península. Consulte presupuesto sin compromiso

> Telf: 928 66 11 30 / 683 612 538
> Correo Electrónico: info(a)astroeduca.com
> Formulario de Envío
> Horario especial de Navidad
> Situación de la Tienda Física
> Catálogo general y Tienda On Line     
Felices Fiestas a todos y próspero 2013 !


> Telescopios Gama Iniciación / Básicos


- Telescopio Reflector FirstScope D76 F400. Incluye montura Dobson AZ y 2 oculares en dotación. Serie Limitada Año Internacional de la Astronomía 2009 (UNESCO). PVP 65 EUR

* Kit de Actualización para FirstSope (Buscador óptico 5x24, bolsa de transporte, 2 oculares extra, filtro lunar, bolsa de transporte y Astro Software The Sky). PVP 25 EUR



- Telescopio Refractor Dual para uso astronómico y terrestre. D70mm F400. Incluye trípode, buscador óptico con imagen corregida, 2 oculares, prisma de 45º, astrosoftware The Sky y bolsa / mochila de transporte. PVP 89 EUR

- Telescopio Refractor con montura Altazimutal D70 F900. Incluye trípode con montura AZ. Buscador Led. Prisma erector, 2 oculares y Astro software The Sky. PVP 129,80 EUR

- Telescopio Refractor con montura Ecualtorial CG2 D70 F900. Incluye trípode con montura EQ. Buscador Led. Prisma erector, 2 oculares y Astro software The Sky. PVP 159 EUR


 > Telescopios Gama Iniciación / Media

- Telescopio Reflector con montura Ecualtorial CG3 D114 F1000. Incluye trípode con montura EQ. Buscador Led. 2 oculares y Astro software The Sky. PVP 189 EUR



 - Telescopio Reflector con montura Ecualtorial CG3 D130 F600. Incluye trípode con montura EQ. Buscador Led. 2 oculares y Astro software The Sky. PVP 236 EUR




 > Telescopios Gama Media / Avanzada

  - Telescopio Reflector serie mejorada Black Diamond con montura Ecualtorial EQ3-2 D150 F1200 f/8. Incluye trípode con montura EQ3-2 con  mandos de movimiento lento. Trípode de Alumino, Buscador óptico 6x30. 2 oculares, lente Barlow x2. PVP 650 EUR


 > Prismáticos para astronomía y terrestre

- Prismáticos 7x50 y 10x50 con enfoque variable y enfoque fijo. PVP 49 EUR


- Prismáticos avanzados 15x70 con enfoque variable. PVP 105 EUR 




 > Telescopios terrestres / Astromomía Casual


- Telescopio Terrestre con ocular zoom 15-45x y 50mm de apertura. Incluye trípode sobremesa y caja de transporte. PVP 82,60 EUR 

- Telescopio Terrestre / astronómico D80mm F400. Ideal para observación de gran campo y telescopio astronómico portable. Válido para su uso como objetivo fotográfico. Incluye buscador, 2 oculares, prisma erector, zapata para trípode integrada y bolsa acolchada de transporte . PVP 245 EUR

* Si lo desea le puede añadir a este tubo una montura ecuatorial alemana. Montura EQ1 sobremesa PVP 75 EUR. Montura EQ1 con trípode alto PVP 99 EUR. Trípode Avanzado con 9kg de capacidad de carga PVP 178 EUR

- Telescopio Terrestre de 62mm de apertura. Ocular Zoom entre 20 y 60x. Trípode sobremesa. Enfocador con rotador de campo. Enfoque fino y maleta rígida de transporte. PVP 189 EUR

- Telescopio Maksutov Terrestre / Astronómico de altas prestaciones de 102mm de apertura y 1300mm de focal. Incluye 2 oculares, prisma, buscador Led, zapata para trípode incorporado y bolsa de transporte acolchada. PVP 282 EUR


* Si lo desea le puede añadir a este tubo una montura ecuatorial alemana. Montura EQ1 sobremesa PVP 75 EUR. Montura EQ1 con trípode alto PVP 99 EUR. Trípode Avanzado con 9kg de capacidad de carga PVP 178 EUR


> TUBOS ASTRONÓMICOS AVANZADOS / ACTUALIZACIÓN DE EQUIPOS

- Tubo óptico Reflector GSO visual y astrógrafo D800 F800 f/4 con buscador óptico y anillas. Enfocador avanzado monorail. Espejos optimizados. PVP 498 EUR

* Si lo desea puede adquirir este tubo conjuntamente con la montura Avazada - Computerizada CGEM Celestron con 23kg de capacidad de carga por 1.848 EUR (en la compra conjunta con el tubo la montura le saldría 1.350 EUR). O bien la montura suelta por PVP 1.468,45 EUR

- Tubo refractor SEMIAPO D66mm F400. PVP 399 EUR. Excelente en observación Visual y astrofotografía de gran campo. Corrección cromática. Incluye zapata para trípode fotográfico. Rotador de campo. Enfoque Crayford Dual. (no incluye ocular). De regalo bolsa de transporte.


- Tubo refractor Acromático D102mm F1000 suelto. Serie Black Diamond PVP 199 EUR. Ideal como segundo tubo para usuarios que ya disponen de telescopio con montura. Incluye juego de anillas y cola de milano tipo EQ. Enfocador con ruedas de enfoque mejoradas y salida de 2" (no incluye reductor a 1 1/4" ni buscador. Ideal para observación y fotografía planetaria y lunar. Estrellas Dobles, cúmulos. Observación general de cielo profundo. (imagen de referencia. No incluye prisma, ocular y buscador)

> MICROSCOPIOS
  
- Kit Microscopio óptico Iniciación con cuerpo de Metal. Incluye dotación completa. PVP 49 €

- Microscopio óptico con Led incidente con rango de aumentos entre 40 y 640x. Fabricado en metal y mecanismo de precisión. Sistema Dual de iluminación Led. Incluye transformador AC 12v y funda de plástico protectora. PVP 98€

 
 > METEOROLOGÍA

- Estación Meteo Deluxe con consola de control. PVP 118 EUR


Especificaciones:

• Gama de temperaturas interiores = de 0 a +50 ºC (de + 32 a + 122 ºF)

• Gama de temperaturas del sensor remoto = de -20 a + 60 ºC (de -4 a + 140 ºF)

• Límites de humedad exterior e interior = del 20 al 99% de humedad relativa

• Resolución = ± 0,5 ºC (± 1,5 ºF) para la temperatura y ± 1,5% para la humedad

• Límites de la velocidad del viento = de 0 a 108 km/h, de 0 a 67 millas/hr, de 0 a 30 m/s, de 0 a 58

nudos, de 0 a 11 Beaufort

• Lectura del pluvímetro = de 0 a 9999 mm, de 0 a 394 pulgadas

• Reloj = digital de cuarzo

• Transmisión = RF433 MHz

• Dimensiones = receptor: 193 x 28 x 114 mm; anemómetro o sensor: (203 x 198 x 363 mm);

pluvímetro: 147 x 58 x 84 mm

• Peso = receptor: 425 g sensor: 255 g pluvímetro: 170 g
 


> PLANETARIOS DIGITALES


+ Más información sobre los planetarios
 
- Planetario Star Theatre. PVP 139,95 EUR




- Planetario Star Theatre Compact. PVP 99,95 EUR




   

- Kit Maletín de oculares y Filtros. Juego de 3 oculares SP de 32, 9 y 6mm. Ocular SWA de 15mm y 70º. Lente Barlow x2 1 1/4". Juego de 5 filtros de color para planetaria. Filtro ND para la Luna y adaptador fotográfico para foco primario y proyección por ocular. Incluye maleta de alumino con foam interior. PVP 189 EUR


- Ocular SWA 15mm 1 1/4" con 70º de campo aparente. Excelente ocular relación calidad / precio para cielo profundo de campo medio y actualizar las prestaciones de su equipo PVP 59 EUR. 

 - Ocular WA de 6mm con 66º de campo. Ideal para observación planetaria y lunar mejorando las prestaciones de los oculares básicos de su telescopio. Buen alivio pupilar en comparación con los oculares SP estándar. PVP 50 EUR



- Ocular Planetario  / lunar de altas prestaciones en 5mm con diseño TMB. PVP 65 EUR

 


> OTROS ACCESORIOS: Todo tipo de oculares de prestaciones medias y anvazadas. Lentes Barlow x2, x3. Todo tipo de filtros para planetaria, lunar y cielo profundo. Filtros de H Alpha en Banda estrecha. Filtros Solares a partir de 25 EUR, kit de limpieza para lentes y ópticas, linternas LED rojas y de cabezal, adaptadores, colas de milano.  Bibliografía sobre astronomía para niños desde 8 euros. Bibliografía de iniciación desde 12 euros. Planisferios Celestes a partir de 18 euros.



> ASTROFOTOGRAFÍAS: Los técnicos de AstroEduca desde hace más de una década viajan por todo el planeta registrando eclipses totales de Sol. Fenómenos astronómicos únicos por su espectacularidad y lugares de observación. El pasado mes de noviembre completaron con éxito el registro del último eclipse total de Sol desde Queensland (Australia). Disponemos de una selección de imágenes de eclipses captadas durante la última década por todo el planeta, así como astrofotografías de objetos celestes destacados, como nebulosas y galaxias. Si desea tener una en casa y decorar su habitación o estudio contacte con nosotros y le ofrecemos presupuesto sin compromiso. Ampliaciones a partir de 20x30 hasta tamaños personalizados según sus necesidades.

 Anillo de Diamantes. Eclipse Total de Sol 14/11/2012. Australia

 
 Consulte a nuestros profesionales el mejor accesorio para su equipo. Confíe en profesionales

miércoles, 5 de diciembre de 2012

LLuvia de estrellas de las Gemínidas 2012

 
El próximo jueves 13 de diciembre se podrá observar el máximo de lluvia meteórica de las Gemínidas, una de las más importantes la cual no se verá este año afectada por La Luna. 

El máximo está previsto para las 23:30 horas (hora local Canaria) con una actividad próxima a los 120 meteroros por hora. Sólo necesitamos tiempo despejado, un lugar lo más alejado posible de la contaminación lumínica y ropa de abrigo ! 

El radiante a esa hora estará situado bajo, hacia el Este, cerca de las estrellas Castor y Pollux. El punto de observación a esa hora lo podemos situar hacia el cénit.

La lluvia meteórica de las Gemínidas se produce cuando la tierra intercepta las partículas de polvo y roca que el asteroide Phaeton 3200 ha dispersado en su órbita por el Sistema Solar. Éstas se desintegran al reentrar en la atmósfera terrestre produciendo trazos luminosos en el cielo, fenómeno popularmente conocido como lluvia de estrellas.

 Gemínida capturada desde el Observatorio Montaña Cabreja (Gran Canaria) en la campaña de observación de 2006

Cielos despejados para todos y buena cacería !



Más información sobre la lluvia:

- Organización Internacional de Meteoros (IMO)
- Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE)

domingo, 2 de diciembre de 2012

Tenemos el placer de presentarles el video resumen de la Expedición SAROS AstroEduca OSAE 2012 Eclipse Total de Sol en Queensland (Australia) el pasado mes de noviembre. En poco más de 11 minutos se recogen los momentos más importantes y emocionantes de la expedición y la observación del eclipse. Recomendamos poner el video en opción HD, altavoces conectados y pantalla completa.



viernes, 30 de noviembre de 2012

jueves, 1 de noviembre de 2012

Expedición SAROS AstroEduca OSAE . Eclipse Total de Sol 2012

5 al 19 de Noviembre de 2012

El próximo 5 de noviembre ponemos en marcha una nueva expedición científica. Cumplimos 10 eclipses centrales y en esta ocasión nos desplazaremos a la costa noroeste de Australia, entre la ciudad de Cairns y Port Douglas. A través del Blog de la Asociación SAROS Expediciones Científicas (www.saros.org) podrán seguir el diario de la expedición entre el 5 y el 19 de noviembre y acceder en primicia a los resultados observacionales.



http://eclipse.gsfc.nasa.gov/SEanimate/SEanimate2001/SE2012Nov13T.GIF

martes, 23 de octubre de 2012

VI Encuentro Astronómico Star Party Pozo Izquierdo 2012. Sábado 24 de Noviembre




La astronomía es una ciencia amena y cercana a todos. Solo basta con levantar la vista, desde un lugar oscuro para disfrutar del cosmos. El encuentro Astronómico Pozo Izquierdo es evento que lleva desarrollándose desde 2004 en el municipio de Santa Lucía,  orientado a todos los amantes de la astronomía y para aquellos que deseen descubrir esta apasionante ciencia por primera vez independientemente de la edad y nivel de conocimientos. En esta VI edición se proyectará un espectacular audiovisual con imágenes del cielo realizadas en gran parte desde la isla de Gran Canaria.  Se hará un recorrido desde los cráteres lunares, los principales planetas, nebulosas, galaxias, el Sol, etc .. fotografías que harán las delicias de los participantes. 

Posteriormente se llevará a cabo la parte didáctica observacional de la Star Party, la organización, así como aquellos aficionados que deseen participar con sus propios telescopios comenzarán a dirigir sus instrumentos hacia los cráteres lunares, el espectacular planeta Júpiter, nebulosas, cúmulos estelares y todos aquellos objetos celestes destacables. Al mismo tiempo varios especialistas ayudados por astroláser mostrarán las principales contelaciones de la época.

Si dispones de un pequeño telescopio o unos prismáticos no dudes en llevarlo, eres parte de la Star Party y te sorprenderás de la cantidad de cosas que podrás aprender.  Entrada y participación gratuita.

Fecha: Sábado 24 de noviembre de 2012
Hora de comienzo: 20:00 horas
Hora de finalización aproximada: 23:00 horas
Entrada gratuita

> Agenda de la actividad:

1. Presentación del evento

2. Proyección del audiovisual " Toca las estrellas con la punta de tus dedos .."

3. Star Party Pozo Izquierdo 2012. Sesión didáctica observacional desde la plataforma observacional en la zona anexa a la piscina del Centro de Widsurf donde varios especialistas mostrarán las principales constelaciones y estrellas de la época y a través de telescopios astronómicos disfrutar de los cráteres lunares y el espectacular planeta Júpiter con sus principales satélites.
 

Organiza: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Lucía y AstroEduca.com

Colaboran: AstronomiaGrancanaria.net, Asociación SAROS Expediciones Científicas, Pirulocosmico.com, Sociedad de Observadores de Meteroros y Cometas de España (SOMYCE), Centro Astronómico Roque Saucillo (CARS), Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA) e Informática Ferraro


¡¡ Te Esperamos !!

domingo, 7 de octubre de 2012

Cometa 168P/Hergenrother


El cometa 168P/Hergenrother sufrió un repentino aumento de brillo a finales de septiembre y desde entonces cientos de observatorios astronómicos con código Minor Planet Center (MPC) han estado haciendo un seguimiento de la evolución del mismo. Desde el Centro Astronómico Roque Saucillo estamos colaborando en la campaña observacional con la obtención de imágenes y cálculos astrométricos y fotométricos del cometa. 

Esta imagen fué obtenida la madrugada del 7 de octubre a través del telescopio principal del Centro Astronómico, con 28cm de apertura a foco primario f/10. Integración de 46 tomas CCD de 30 segundos cada una, sin filtros.


lunes, 24 de septiembre de 2012

Imágenes de la Expedición AstroEduca Tránsito de Venus en la revista Astronomía


En el número de septiembre de la revista Astronomía han publicado varias imágenes de las expediciones SAROS/AstroEduca Tránsito de Venus - Grecia 2012 y OSAE/SAROS/Astroeduca - San Francisco 2012. Felicidades a nuestros compañeros Frank A. Rodríguez y Oscar Martín.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Taller "Mi primer contacto con el Cosmos".




Convocatoria Abierta Taller "Mi primer contacto con el Cosmos". Niños de 6 a 11 años



Fechas: 

 Convocatoria 1: Viernes 26 de Octubre (plazas agotadas)
 Convocatoria 2: Viernes 23 de Noviembre


Horario: 17 a 20 horas (3 horas)

Lugar de Celebración: Aula AstroEduca. C/ Principal 57. Vega de San Mateo. (junto a la iglesia del municipio)


Tarifa: 10 euros / niño. Descuento de 2 euros para un segundo hermano. Precio especial para los miembros del AMPA CUMBRES del CEIP Rafael Gómez Santos

Extra: Visita al Observatorio del Centro Astronómico Roque Saucillo con observación a través de telescopios avanzados.

Descripción de la actividad: Taller de introducción a la astronomía dirigido a alumnos de educación primaria a través del cual tendrán su primer contacto con la astronomía. Se introducirá de forma lúdica y participativa a la interpretación del del cielo a través de simulares digitales de la bóveda celeste y se trabajará en una manualidad donde montarán un planisferio celeste para uso personal. Durante la última hora se realizará una visita al Centro Astronómico Roque Saucillo donde se les enseñará el observatorio y la metodología de trabajo en este tipo de instalaciones y se observará a través de un telescopio avanzado los cráteres lunares y planetas visibles en ese momento. El taller estará impartido por dos profesores titulados con experiencia docente en centros educativos y especialización didáctica en la enseñanza de la astronomía con más de 15 años de experiencia.




Más información e inscripciones

AstroEduca.com / TinamarenRuta.com
C/ Principal 57. (junto a la iglesia). Vega de San Mateo (Las Palmas)
Telf. 928 66 11 30. Email: info(a)astroeduca.com


martes, 18 de septiembre de 2012

Visitas guiadas al Centro Astronómico Roque Saucillo. Centros Educativos y Colectivos


Ya está abierto el período de reservas para las visitas guiadas con sesiones didácticas observacionales, tanto diurnas como noctunas, al Centro Astronómico Roque Saucillo en la Vega de San Mateo, dirigidas a Centros Educativos y Colectivos.

El Centro Astronómico Roque Saucillo es el primer observatorio permanente de Canarias situado en un casco urbano, orientado a la divulgacion y enseñanza de la astronomía. Las actividades están guiadas por varios profesores titulados con experiencia docente en centros educativos y especialización didáctica en astronomía.

Las visitas están orientadas a todos los niveles educativos y colectivos. Tienen una duración de 2 horas en las que además de visitar el observatorio y conocer su funcionamiento, se imparte una charla didáctica de introducción a la astronomía y una sesión observacional con telescopios solares avanzados (para aquellos grupos que nos visiten en horario lectivo) o bien observación noctura con telescopios avanzados para aquellos grupos que deseen asistir por la tarde / noche.


Aquellos grupos que lo deseen podrán complementar la visita con una ruta turística guiada por el casco urbano del municipio.

Si desean más información sobre los contenidos didácticos, recursos, tarifas y horarios disponibles pueden contactar con el Centro Astronómico a través de los siguientes medios:

- Fomulario de correo electrónico
- Página Web:  www.miradordelcielo.es 
- Oficina: C/ Principal 57 (junto a la iglesia). Vega de San Mateo. Telf 928 66 11 30


lunes, 10 de septiembre de 2012

AstroEduca Patrocinador de AstroTiermes 2012


Un año más estaremos presentes como patrocinadores del evento astronómico AstroTiermes 2012 entre el 14 y 16 de septiembre. http://www.astrotiermes.es/

jueves, 6 de septiembre de 2012

Convocatorias AstroAula 2012 - 2013



AstroEduca pone en marcha un nuevo recurso didáctico; AstroAula, el primer aula y academia dedicada de forma permanente a la enseñanza de la astronomía. Desde talleres y cursos para niños de infantil y primaria hasta cursos avanzados de observación, investigación y astrofotografía.




Clases impartidas por profesores titulados. Todas las actividades incluyen seguro de RC. En aquellos talleres que lo requieran se realizarán prácticas en observatorio astronómico.



Preinscripción abierta desde el 1 de septiembre para el curso 2012 - 2013. Grupos Reducidos. Plazas limitadas. Convocatorias permanentes




Convocatorias abiertas 1º Trimestre (Septiembre - Diciembre 2012)



+ Taller "Mi primer contacto con el Cosmos". Nivel infantil y primaria de 6 a 12 años. Temporalización 3 horas


+ Curso de iniciación a la astronomía Nivel I. A partir de 13 años. Temporalización 12 horas


+ Astronomía con prismáticos. A partir de 13 años. Temporalización 5 horas



+ Curso de iniciación al montaje y uso del telescopio astronómico. Temporalización 10 horas


+ Curso de montaje y uso de monturas astronómicas avanzadas dotadas con sistema de computerización(GP, GPD, ATLAS, EQ6, CG5 GT, HEQ5, EQ5, CGEM, SIRIUS y similares). Temporalización 10 horas


+ Curso de iniciación a la astrofotografía Nivel I. Fotografía sin seguimiento. Temporalización 10 horas


+ Curso de adquisición y procesado de imágenes planetarias / lunares / solares a través de telescopios de aficionados. Temporalización 10 horas


+ Curso de adquisición y procesado de imágenes de cielo profundo a través de telescopios de aficionados. Temporalización 10 horas




> Más información y preinscripciones



AstroEduca.com / TinamarenRuta.com

C/ Principal 57. (junto a la iglesia). Vega de San Mateo (Las Palmas)

Telf. 928 66 11 30. Email: info(a)astroeduca.com

sábado, 1 de septiembre de 2012

VIII StarParty Canarias. 8 y 15 de Septiembre de 2012 (Vega de San Mateo - Gran Canaria)

(10/09/2012. Actualizada crónica e imágenes del evento al final de esta página)


Una nueva edición de la StarParty Canarias tendrá lugar como punto neurálgico la Vega de San Mateo y el Centro Astronómico Roque Saucillo(www.miradordelcielo.es). Actividad englobada dentro del programa de las fiestas Patronales de la Vega de San Mateo.


+ Fecha: sáb, 8 de septiembre, 18:00 a 02:00 horas

+ Lugar: Vega de San Mateo. Centro Astronómico Roque Saucillo (Parte observacional) / Casa de la Juventud (Conferencias)

+ Descripción:

El encuentro astronómico StarParty consiste en un evento didáctico y cultural relacionado con la Astronomía y las Ciencias del Cosmos para todos los públicos, cuyo objetivo es acercar este apasionante mundo desde centros urbanos, a cualquier persona que muestre interés y curiosidad por todo lo relacionado con esta ciencia.

AstroEduca es promotora de StarParty Canarias, un evento pionero en Canarias, que desde el año 2005 lleva desarrollándose en distintos puntos de Gran Canaria, entre el Campento El Garañón del Cabildo Insular de Gran Canaria, el Centro Astronómico Roque Saucillo en la Vega de San Mateo y el Centro Internacional de Windsurf de Pozo Izquierdo

Organiza AstroEduca.com .
Colabora: Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE.ORG), Asociación SAROS Expediciones Científicas (SAROS.ORG). Astronomiagrancanaria.net, Centro Astronómico Roque Saucillo (www.miradordelcielo.net). Liga Iberoamericana de Astronomía LIADA.NET. Informática Ferarro (http://serviciosweb.informaticaferraro.com/)

¡¡ Anímate, actividad gratuita para todos los públicos. Puedes traer tu propio telescopio y si no tienes no pasa nada tendrás la oportunidad de observar a través de los equipos que montará el comité organizador !!




Callejero con los puntos de celebración de las diferentes actividades


+ Programa Previo. Sábado 8 de Septiembre (los horarios pueden sufrir pequeñas variaciones)

17:30. Recepción de Participantes en la Casa de la Juventud
18:00. Presentación y charla "La pasión de la astronomía Amateur" por D. Francisco A. Rodriguez Ramírez (Profesor de Enseñanza Primaria especializado en didáctica de la astronomía y gerente de AstroEduca.com / SAROS.ORG)
18:40. Charla "Los cambios del cielo. Introducción a la mecánica celeste" por D. Juan Carlos Alcázar Fernández (Ingeniero, profesor de Enseñaza Secundaria y miembro de Astronomiagrancanaria.net)
19:20. Charla "La Vida de las Estrellas" por D. Victor Manchado Morales (Informático y especialista en Telecomunicaciones. Editor del Blog científico Pirulocosmico.com)
20:00. Charla "Asteroides, Cometas y Meteoroides" por D. Orlando Benítez Sánchez (Ldo en Ciencias del Mar, Profesor de Enseñanza Secundaria, Presidente de la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España, SOMYCE, miembro de Astronomiagrancanaria.net)
20:40. Fin de las charlas didácticas y desplazamiento a la zona observacional para el montaje de telescopios y equipos observaciones.
21:00. Comienzo de la sesión observacional de la StarParty Canarias en el Centro Astronómico Roque Saucillo.



+ La VIII StarParty Canarias este año se prolonga a una jornada más. El sábado 15 de septiembre se realizará una segunda jornada didáctica observacional en el Campamento El Garañón (Tejeda) con cena en la instalación. Tarifa con cena de esta jornada 10 euros / persona. 8 euros para los menores de 10 años. Más información en
https://www.facebook.com/events/344674682288251/

 

Más información e inscripciones en info (a) astroeduca.com . Telf 928 66 11 30 . Local - oficina AstroEduca.com C/ Principal 57 (Vega de San Mateo. Las Palmas)

www.astroeduca.com
www.starparty.es
www.miradordelcielo.es


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Crónica en imágenes de la VIII Edición StarParty Canarias por Orlando Benítez
 

El pasado 8 de septiembre se celebró la VIII edición Starparty en el Centro Astronómico Roque Saucillo. El programa de actividades incluyó varias charlas y una sesión observacional.



Figura 1. Presentación y charla "La pasión de la astronomía Amateur" por D. Francisco A. Rodriguez Ramírez (Profesor de Enseñanza Primaria especializado en didáctica de la astronomía y gerente de AstroEduca.com / SAROS.ORG)


Figura 2. Charla "Los cambios del cielo. Introducción a la mecánica celeste" por D. Juan Carlos Alcázar Fernández (Ingeniero, profesor de Enseñaza Secundaria y miembro de Astronomiagrancanaria.net)

Figura 3. Charla "La Vida de las Estrellas" por D. Victor Manchado Morales (Informático y especialista en Telecomunicaciones. Editor del Blog científico Pirulocosmico.com)



Figura 4. Charla "Asteroides, Cometas y Meteoroides" por D. Orlando Benítez Sánchez (Ldo en Ciencias del Mar, Profesor de Enseñanza Secundaria, Presidente de la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España, SOMYCE, miembro de Astronomiagrancanaria.net)



Figuras 5 y 6. Actividad observacional.




martes, 28 de agosto de 2012

Noche de La Luna Azul. Viernes 31 de Agosto

Ya puedes ver algunos de los vídeos de la retransmisión en directo de la "Noche de La Luna Azul"
                                            Watch live streaming video from astroeduca at livestream.com





El próximo viernes 31 de agosto te invitamos al Centro Astronómico Roque Saucillo (Vega de San Mateo - Gran Canaria) a disfrutar de La Luna Azul a partir de las 21 horas.


Nuestro satélite no se volverá azul, es el nombre, que según el folklore popular, recibe el segundo plenilunio (fase de Luna Llena) que ocurre en un mismo mes.



La próxima Luna Azul no tendrá lugar hasta Julio de 2015 !! No te la puedes Perder !!


Entre las 21 y las 23 horas los asistentes podrán disfrutar de la Luna Llena a través de varios telescopios avanzados instalados en la plantaforma observacional. Simultáneamente desde el telescopio principal del observatorio se proyectará en tiempo real la imagen de nuestro satélite capturada por una cámara CCD en una pantalla de proyección y se retransmitirá en directo la señal a través de internet para cualquier observador del planeta en www.miradordelcielo.es



Actividad incluida en la semana conmemorativa a Neil Armstrong que AstroEduca está celebrando en todas sus actividades didácticas entre el 27 de agosto y el 2 de septiembre.



Precio de la entrada 1 euro. Niños menores de 10 años gratis.

Recogida de tickets local AstroEduca C/ Principal 57 (Vega de San Mateo), junto a la iglesia a partir de las 20:45h. Hora de partida 21 horas desde la rambla de la iglesia hacia el Centro Astronómico.




Organiza: Centro Astronómico Roque Saucillo (www.miradordelcielo.es) y Asociación SAROS Expediciones Científicas


Colabora: AstroEduca.com , TinamarenRuta.com , Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE.ORG). Área de Divulgación y Enseñanza de la Liga IberoAmericana de la Astronomía (LIADA) nodo España.

sábado, 18 de agosto de 2012

AstroEduca recomendada como destino de Turismo Astronómico por El Pais


Observación de estrellas en el monte Sinaí, en Egipto. / STEFAN SEIP


El periódico El País en su artículo "Con la mirada en el firmamento" ha seleccionado a AstroEduca.com como uno de los 13 destinos de turismo astronómico entre España y Chile. Pueden leer el artículo en el siguiente enlace. http://elviajero.elpais.com/elviajero/2012/08/16/actualidad/1345110163_199738.html

domingo, 12 de agosto de 2012

Senderismo Astronómico. Descubre el Cielo de Verano. Sábado 18 de agosto



Con el novilunio de agosto y aún con la posibilidad de observar algunos meteoros de la Lluvia de las Perseidas te invitamos a descubrir el cielo estival de una forma diferente a través de un senderismo astronómico que parte desde el casco urbano de la Vega de San Mateo, ascendiendo al espectacular mirador de La Cruz con una espectacular vista nocturna del municipio de noche, toda la zona centro de la isla y como excelente atalaya para disfrutar del cielo a través de las explicaciones guiadas de un astrónomo especialista a través de un astro-láser.


Nivel de la caminata medio - bajo. Zona inicial llaneando. Zona intermedia subida con desnivel medio / alto. Zona final del Montañón llaneando. Regreso inverso llaneando y todo en bajada hasta el casco urbano de la Vega de San Mateo. 

Las personas interesadas deben estar acostumbradas a realizar paseos medios y caminatas.
Se requiere ropa y calzado adecuado. Linterna. Pequeño refrigerio. Los menores de edad tendrán que venir acompañados por un padre / madre / Tutor bajo la responsabilidad de los mismos.

Tarifa por persona 8 euros, menores de 10 años gratis. Requiere inscripción previa a través de info@tinamarenruta.com o en el local de Tinamar en ruta en c/ Principal 57 (junto a la iglesia de la Vega de San Mateo). Plazas limitadas

Hora de encuentro 20:30 horas. Rambla de la Iglesia de San Mateo.
Organiza Tinamar en Ruta. Colabora AstroEduca.com y el Centro Astronómico Roque Saucillo. Mas información en www.astroeduca.com



Cuándosáb 18 de ago 20:30 – dom 19 de ago de 2012 00:00 Islas Canarias
DóndeVega de San Mateo. Entorno Urbano y Montañón

miércoles, 8 de agosto de 2012

Convocatoria Didáctica - Observacional. " Ven con nosotros a ver las Perseidas ". PLAZAS AGOTADAS





  • Ven con nosotros a ver las Perseidas (Lágrimas de San Lorenzo). Actividad didáctica observacional para la observación de esta importante lluvia de estrellas. Cena Astronómica con menú en un restaurante de la Vega de San Mateo a partir de las 21:30 horas y posterior paseo por el casco antiguo de la Vega de San Mateo que nos llevará hacia el observatorio. En el mismo se impartirá una charla didáctica sobre la introducción a la física de meteoros y observación de estrellas fugaces. El telescopio astronómico av
    anzado instalado en la plataforma observacional del Centro Astronómico estará operativo durante toda la actividad mostrando a nivel visual los principales objetos de la noche. Cada participante tendrá que traer una esterilla o manta ya que la observación de los meteoros se realizará acostados desde la plataforma observacional del Centro Astronómico.

    Plazas limitadas. Requiere inscripción y abono previo. Último día de inscripción viernes 10 de agosto.

    + Tarifa Cena + sesión didáctica observacional: 16 euros por persona. Menores consultar. Plazas limitadas

    + Tarifa Sesión didáctica Observacional: 6 euros por persona. Menores 10 años gratis

    Más información en centroastronomicoroquesaucillo (a) gmail.com, a través del telf 928 66 11 30 o en C/ Principal 57 en Vega de San Mateo (junto a la iglesia de San Mateo) de 10 a 14 horas de M a D.

    + El menú incluye una bebida. Las consumisiones extras deberán abonarlas los comensales en el mismo restaurante al terminar la cena. Si estuviera nublado en la zona de la Vega de San Mateo, se optará por desplazarse a una zona más alta por encima del mar de nubes junto a un telescopio avanzado portátil para la realización de la parte observacional. Este desplazamiento lo realizarán los participantes en sus vehículos privados.

    Imparte: AstroEduca.com / Asociación SAROS Expediciones Científicas (SAROS.ORG)

    Colabora: Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE.ORG). Centro Astronómico Roque Saucillo (MIRADORDELCIELO.ES). Pirulocosmico.com

miércoles, 1 de agosto de 2012

Reportaje Canal 9 Centro Astronómico Roque Saucillo (Vega de San Mateo)


Con la tecnología de Blogger.